Es necesario tener instalado el cliente de samba en Fedora, en este enlace pueden leer más al respecto.
Si la impresora se encuentra en Windows
Buscamos Dispositivos e Impresoras en el Panel de Control de Windows, le damos click derecho y click en las propiedades de la impresora, bajo la pestaña de compartir marcamos la opción de compartir.En Fedora en las opciones de impresoras agregamos una nueva.
En la lista que aparece a un costado seleccionamos impresoras de red y encontrar nueva impresora. En la parte derecha de la pantalla escribimos la ip donde se encuentra la impresora, es posible que nos pida un nombre de usuario y contraseña.
Aparecerá una nueva opción en la lista con la nueva impresora, aquí podemos guardar los datos de autentificación.
Si no guardamos los datos cada vez que imprimamos el documento se quedará en la cola, la cual podemos ver dandole click derecho a la impresora, click derecho en el documento pausado y elegimos autentificar para ingresar los datos.
Procedemos a instalar la impresora normalmente eligiendo el driver y demás opciones, ya podemos imprimir normalmente.
Si la impresora se encuentra en Linux
En linux se comparte automáticamente.Para agregar una impresora compartida en Windows 8 escribimos en la pantalla de inicio buscamos configuración de impresora avanzado. En la ventana que aparece escoger la opción de impresora no en la lista.
Escogemos impresora compartida y utilizamos la dirección ip donde se encuentra la impresora y su nombre. Procedemos a instalar normalmente la impresora eligiendo modelo y marca.
No comments:
Post a Comment