Wednesday, April 3, 2013

Acceso Remoto Windows-Linux y Linux-Windows con RDP

Para habilitar el acceso remoto de escritorio entre computadoras necesitamos un servidor en la computadora a la que se desea acceder y un cliente o visor desde donde se desea acceder. En este caso utilizaremos RDP que es el protocolo que utiliza Windows, pero también existen muchos más como VNC.
Remote Desktop Protocol (RDP) es un protocolo propietario desarrollado por Microsoft que permite la comunicación en la ejecución de una aplicación entre un terminal (mostrando la información procesada que recibe del servidor) y un servidor Windows (recibiendo la información dada por el usuario en el terminal mediante el ratón ó el teclado). Wikipedia 

Conexión de Linux a Windows

Para permitir que otras computadoras se conecten remotamente a nuestro escritorio en Windows, vamos al panel de control, en el ícono de Sistema y seguridad, entramos a Sistema. En el costado izquierdo vemos un enlace que dice Configuración de Acceso Remoto, entramos a él.



En esta ventana marcamos la opción Permitir las conexiones remotas a este equipo, y desmarcamos la casilla  con autentificación de red, a menos que tengamos configurada dicha autentificación.



Ahora necesitamos instalar un cliente en la computadora con Linux, para este caso utilizaremos Vinagre que soporta diferentes protocolos, entre ellos RDP. Al iniciar la aplicación e iniciar una conexión indicamos que nos conectaremos a un servidor RDP e introducimos la IP del servidor.






Conexión de Windows a Linux

Como pudimos ver Windows ya trae un servidor RDP por defecto, igualmente trae un cliente RDP. En este caso necesitamos instalar el servidor en nuestra computadora con Linux, utilizaremos xrdp.
Después de instalado es necesario iniciar el servicio, el comando varia según la distribución de linux que tengamos, y agregamos una excepción al firewall sobre el puerto TCP 3389.



A continuación iniciamos la aplicación de escritorio remoto en windows, en ella introducimos el número IP del otro equipo y nos conectamos.



No comments:

Post a Comment