Wednesday, March 27, 2013

Compartir archivos en Fedora 18 con Samba

Para compartir archivos en Linux necesitamos instalar y configurar Samba

yum install cups-libs samba samba-common samba-client


Despúes instalamos la interfaz gráfica de configuración

yum install system-config-samba


Una vez instalado y ejecutado en el ícono con signo "más" agregamos un directorio. Este directorio debe tener permisos de escritura y lectura si más usuarios accederán a él.



En este caso utilizaremos el directorio Public y con el comando chmod 777 le damos permisos de lectura, escritura y ejecución a todos los usuarios.

chmod 777 /home/usuario/Public


Agregamos un usuario de linux a los usuarios de samba



O podemos habilitar un usuario como invitado, es necesario si queremos ingresar desde otra máquina con Linux



Iniciamos el servicio y lo habilitamos para que inicie al reiniciar la máquina.

sudo service smb start
sudo service nmb start
sudo service smb enable
sudo service nmb enable


Es probable que necesitemos deshabilitar SELinux, para eso utilizamos el comando setenforce, y también necesitamos permitir samba en el firewall de Fedora.

sudo setenforce 0



Por último en el explorador de Windows (no web) ya podemos entrar al servidor utilizando la dirección ip



En linux es necesario tener instalado samba-client, y desde el navegador de archivos ingresamos con la dirección smb://ip.


No comments:

Post a Comment